Hacer actividad física de intensidad moderada a enérgica como parte de su estilo de vida reduce el riesgo de cáncer y de otras enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y la diabetes. La actividad física de intensidad moderada a enérgica es la actividad que lo hace sudar y que hace que su corazón lata más rápido. Incluye caminar, nadar, manejar bicicleta, o correr.
Una cantidad cada vez más representativa de investigaciones sugiere que hacer cualquier tipo de actividad para evitar estar sentado durante mucho tiempo ayuda a reducir el riesgo de cáncer.
Las investigaciones muestran que las personas que hacen actividad física regularmente tienen entre un 40 a 50% menos de riesgo de cáncer de colon, en comparación con aquellas que no hacen actividad física.
Estudios grandes similares a largo plazo demuestran que las mujeres que hacen actividad moderada a energética durante 3 horas o más a la semana tienen entre un 30 y un 40% menos de riesgo de cáncer de mama.
Recomendaciones según la OMS:
Para niños y adolescentes: 5 a 17 años:
1.- Deberían de acumular un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada o vigorosa.
2.- La actividad física durante más de 60 minutos reporta beneficios adicionales para la salud.
3.- La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar actividades vigorosas, en particular para fortalecer los músculos y los huesos, como mínimo 3 veces a la semana.
Para adultos de 18 a 64 años :
1.- Deberían de acumular un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada, o bien un mínimo de 75 minutos semanales de actividad aeróbica vigorosa, o bien una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa.
2.- La actividad aeróbica se realizará en sesiones de 10 minutos como mínimo.
3.- Para obtener mayores beneficios, los adultos deberían incrementar esos niveles hasta 300 minutos semanales de actividad aeróbica moderada, o bien 150 minutos de actividad aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa.
4.- Deberían realizar ejercicios de fortalecimiento muscular de los grandes grupos musculares dos o más días de la semana.
Fuente: 1.-American Society of Clinical Oncology 2016 / 2.-Recomendaciones Mundiales sobre Actividad Física para la salud OMS 2010.
Para mayor información te sugerimos leer las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Autora: Dra. Jacqueline Príncipe L.
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación