ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA: HEMIPLEJÍA Y HEMIPARESIA

¿Qué es?

a).Hemiplejia: Parálisis de la mitad del cuerpo.
b).Hemiparesia: Disminución del movimiento sin llegar a la parálisis.

Recomendaciones

1. Al dormir

  • Si acostumbra dormir para el lado afectado, colocar almohadas como bien lo muestra la imagen del lado sombreado. Evitar dormir sobre el brazo afectado.
  • Si acostumbra dormir para el lado no afectado, hacer uso de almohadas como bien se muestra en la imagen. Evitar dejar caer el brazo para evitar subluxaciones a nivel de hombro. Se recomienda dormir en una cama semi-ortopédica, almohadas ni muy blandas ni muy duras, es decir que tengan consistencia y si es posible que pueda amoldarse las curvaturas o presiones de nuestro cuerpo.
  • Evitar que el pie afectado se caiga al mantener esta postura de la imagen al dormir, para evitar contracturas que puedan interferir en su posible marcha.
  • Colocar la cama en el medio del cuarto, la puerta debe dar para el lado afectado al igual que el televisor.

2. Al Sentarse

  • Mantener una postura confortable con apoyo de almohadas para evitar contracturas.
  • Tener en cuenta que el lado afectado debe estar en una correcta postura como bien se observa en la imagen.
  • Si está sentado en su sillón, las espumas deben ser consistentes y evitar que la persona se hunda tanto en el asiento como en el respaldo. Su brazo debe estar apoyado sobre su rodilla o en una almohada y su pierna en un ángulo de 90 grados haciendo que el pie choque al piso.

3. Al Vestirse

a. Poner el brazo afectado (Ropa Ancha)

La ropa que se debe utilizar debe ser de fácil manejo. Si es casaca, primero debe colocarse el brazo afectado para continuar con el brazo no afectado.

b. Poner el brazo sano

c. Poner la cabeza

Para sacarse se saca la cabeza luego el brazo sano y luego el brazo afectado, esto es en el caso de una chompa, lo mismo sucede con la casaca. Se saca el lado no afectado para seguir con el lado afectado

4. Usar Calzador de medias

  • Si existe mayor funcionamiento en la mano pero todavía existe la dificultad por ponerse las medias. El terapeuta ocupacional confeccionara una adaptación de vestido que facilitará colocarse las medias.

5. Al Alimentarse

Se puede realizar con adaptadores

  • Si existe movimiento a nivel de codo pero no logra coger con precisión y destreza el cubierto, el terapeuta ocupacional, elaborará una adaptación para que pueda coger el cubierto y a su vez se diseñara bordes de platos para que pueda llevar la comida a dicho tope y pueda realizar esta actividad de alimentación de manera independiente.

  • Si es una persona que se dedica a su hogar y siente la necesidad de apoyar en casa, el terapeuta ocupacional diseñara una adaptación para que pueda apoyar en la realización de actividades de cocina como picar una cebolla solo con el lado no afectado como se puede observar en la imagen.

6. En la Higiene

  • Peinarse para el lado afectado si pudiese, pero si no coge con destreza el terapeuta ocupacional diseñará adaptaciones para que pueda realizarlo si es que el lado afectado fuera el lado dominante de la persona.

7. Bañarse sentado en silla con respaldo

  • Al realizar esta actividad se recomienda bañarse sentado en una silla de baño que tiene chupones que se adhieren al piso del baño. Prohibido usar silla de reuniones ya que son inestables, a su vez colocar barandas de sujeción uno debajo de las manijas de la ducha y otra a su continuidad, formando una “L”. También se recomienda que evite sujetarse en los toalleros y evitar las alfombras.

8. Usar Abrazaderas

  • Para evitar la subluxación de hombro, y férulas palmares o según lo requiera la persona.

9. Realizar actividades

  1. Escribir en letra grande si presenta destreza, empezando por letras grandes y poco a poco ir disminuyendo, se recomienda realizarlo con lápiz mas no con plumón ni lapicero.
  2. Pedir prescripción de silla de ruedas, si lo necesita o la adaptación de esta con el terapeuta ocupacional.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

ARTÍCULOS RECIENTES

Reserva tu cita con los mejores especialistas