¿Qué es?
La articulación temporomandibular es una de las más importantes del cuerpo; está formada por varias estructuras anatómicas y que en conjunto con músculos específicos de la zona permiten que la mandíbula realice los movimientos necesarios para la masticación, es decir abrir y cerrar la boca, además del habla y la deglución.
Causas
Las causas de una disfunción temporomandibular pueden ser muy variadas:
- Traumatismos.
- Tratamientos dentales mal realizados.
- Existencia de la maloclusión, es decir, un defecto en la alineación de los dientes.
- Dolor muscular y tensión en rostro (dolor miofacial).
- Degeneración de la articulación (articulación de mandíbula afectada por artritis).
Síntomas
- Sonidos o crujidos al mover la mandíbula.
- Dolor en el área de la mandíbula.
- Dificultad para cerrar o abrir la boca.
- Sensibilidad de los músculos del área de la mandíbula.
- Apretar o rechinar los dientes.
- Sensación mandibular desalineada.
- Mandíbula inflamada.
- Tensión en la mandíbula.
Recomendaciones
- Aprenda a relajar o masajear suavemente los músculos alrededor de la mandíbula.
- Evite movimientos muy bruscos o demasiado amplios de la mandíbula como bostezar, cantar.
- Evite alimentos que necesiten de una masticación prolongada, y el hábito de masticar chicle.
- De preferencia a los alimentos blandos y que no sean muy crujientes.
- Intente colocar compresas húmedas frías o calientes en la cara para aliviar el dolor.
- Cuando mastique, utilice los dientes traseros y no los delanteros.
- Elimine de su vida el mal hábito de morder lápices, bolígrafos, las uñas e incluso el labio.
- Debe intentar siempre mantener una buena postura, especialmente si trabaja todo el día sentado frente a la computadora, pues es común que la cabeza se incline hacia adelante tensionando los músculos. Para ello, realice pausas con frecuencia para cambiar de posición, descansar las manos y los brazos y aliviar los músculos estresados.
Ejercicios de Fisioterapia para la Articulación Temporomandibular
1. Someta su boca a cierto entrenamiento de resistencia, para ello coloque su pulgar debajo del centro de su barbilla. Abra su boca lentamente bajando su mandíbula, mientras aplica una ligera presión con su pulgar a la parte inferior de su barbilla. Mantenga su boca abierta en esa posición de 3 a 6 segundos y después ciérrela lentamente. Repita de 8 a 10 veces.
2. Mandíbula hacia adelante. Relaje la musculatura de la zona y deje la boca abierta. Muy suavemente lleve la mandíbula hacia adelante.Repita el movimiento 10 veces.
3. Mandíbula hacia atrás. Relaje la boca, déjela entreabierta y lleve la mandíbula hacia atrás. Repita el movimiento 10 veces.
4. Movimientos laterales suaves. Apoye el dedo pulgar en la zona derecha de la boca y el resto de la mano en la otra parte. Abra un poco la boca. Durante el ejercicio la boca debe estar entreabierta. Repita el movimiento 10 veces de ambos lados.