¿ES EL TEXT NECK REALMENTE UNA PANDEMIA?

¿Qué es?

El síndrome del text neck o síndrome de cabeza adelantada, es bastante conocido en el área de la rehabilitación, es la desviación hacia adelante de la cabeza en relación al tronco cuando vemos a una persona de perfil, típico en personas adultos mayores al ser un proceso degenerativo del organismo. Con frecuencia vemos pacientes con estas posturas pero ya no solo adultos mayores sino también en niños y jóvenes.

¿Cómo se produce?

Hay muchas actividades que en la antigüedad han llevado al hombre a tomar este tipo de postura en flexión del cuello y redondeando el hombro, el hombre antiguo por naturaleza era recolector y al realizar esta actividad mantenía la cabeza y el cuello en flexión, igualmente los hombres mochicas eran grandes ceramistas, para la producción, así como la pintura de estas vasijas tenían la necesidad de mantener el cuello en flexión. Pero qué nos diferencia del hombre antiguo, es la era tecnológica que ha producido un marcado aumento de frecuencia de esta condición y su aparición más temprana.
Es una causa de creciente preocupación, ya que ahora los niños también están sumergidos en la tecnología y más ahora en la situación mundial que nos está tocando vivir; pero por qué es más frecuente actualmente, es que ahora se ve televisión en la cama, hay televisores en la cocina, leemos en la cama con las mismas posturas viciosas, usamos celulares por largos periodos con el cuello flexionado, usamos tablets y laptops no adaptados a la altura de nuestra vista, los usamos en cama, tenemos pacientes que nos cuentan que incluso trabajan desde la cama con estos equipos.

 

Signos y Síntomas

  • Rigidez articular en el cuello: la dificultad para girar el cuello, generalmente está presente cuando se trata de mover el cuello después de un tiempo.
  • Dolor: generalmente se localiza en la región posterior del cuello y dependiendo la musculatura que afecte puede irradiar al ojo, lo que constituye un síndrome miofascial del Esternocleidomastoideo.
  • Irradiación del dolor: al mantener la flexión del cuello por tanto tiempo puede pinzar filetes nerviosos y generar dolor de cuello que irradia hasta la mano simulando una hernia del disco cervical.
  • Dolor de cabeza: la presión mantenida de los músculos puede también generar dolor de cabeza y mareos, generando angustia y ansiedad.
  • Debilidad muscular: en casos de pacientes adictos al uso del celular en postura viciosa aunado a los diferentes malos hábitos posturales señalados arriba como el uso de la laptop no adaptada a la larga van a generar discopatias y hasta hernias discales en la columna cervical, generando en casos severos disminución de fuerza muscular en miembros superiores.

Recomendaciones

  • Evite el uso excesivo de los aparatos tecnológicos y tome descansos frecuentes durante su uso.
  • Evite posturas estáticas prolongas, ej: cada hora pararse por 10 minutos para cambiar de actividad.
  • Realizar pausas activas en el trabajo (estiramientos globales).
  • Coloque el celular a la altura de la vista y mejor aún si está apoyando los codos sobre una superficie.
  • Postura ideal para trabajar con una laptop o pc: tener la silla adecuada, pies en contacto con el suelo, si eres de talla pequeña ayúdate colocando una base debajo de tal manera que tus pies queden apoyados, los muslos y la espalda deben de formar un ángulo de 90 grados, ayúdate de un cojín lumbar para que tus músculos descansen durante tu jornada laboral, los codos deben estar descansando en el apoya brazos, las manos y muñecas rectas, el cuello en posición recta.

Fuente: Smartphone use addiction can cause neck disability / January 2017. Musculoskeletal Care 15(1) – DOI: 10.1002/msc. 1170 / Author Sami Alabdulwahab – King Saud University.


Autora: Dra. Jacqueline Principe L.
Médico Rehabilitador

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

ARTÍCULOS RECIENTES

Reserva tu cita con los mejores especialistas