¿Qué es ?
La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga. Las personas con fibromialgia tienen “puntos hipersensibles” (el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas). Los puntos hipersensibles duelen al presionarlos.
La fibromialgia es más común entre las mujeres de 20 a 50 años, también puede afectar a varones.
Causas
- Acontecimientos estresantes o traumáticos.
- Lesiones recurrentes.
- Malestares o dolencias.
- Asociado a enfermedades reumatológicas.
Síntomas
- Dificultad para dormir.
- Rigidez por la mañana.
- Dolores de cabeza.
- Sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies.
- Falta de memoria o dificultad para concentrarse.
- El dolor se puede sentir como profundo, punzante o quemante.
- Las articulaciones no se afectan.
- El dolor puede empeorar con la actividad, clima húmedo o frío, ansiedad y estrés.
Tratamiento
- Ejercicio y un programa de acondicionamiento.
- Métodos para aliviar el estrés, como masaje suave y técnicas de relajación.
- Si estos métodos no funcionan, el médico puede recetar un antidepresivo o relajante muscular. El objetivo de la medicación es mejorar el sueño y la tolerancia al dolor.
- Fisioterapia: ejercicios de estiramiento de toda la musculatura afectada.
Estiramiento Recomendados
1. Entrelace los dedos y entonces estire los brazos hacia adelante. Las palmas de sus manos deben de estar hacia afuera. Sienta el estiramiento en sus brazos y en la parte posterior de su espalda. Mantenga durante 10 segundos, repita 2 veces.
2. Levante la parte superior de los hombros, hasta que sienta una ligera tensión en cuellos y hombros. Mantenga de 3 a 5 segundos, ahora relaje los hombros hacia abajo hasta la posición normal. Repita 2 veces.
3. Entrelace los dedos, gire las palmas por encima de su cabeza, a la vez que estira los brazos. Piense en alargar sus brazos a medida que sienta el estiramiento en sus brazos y los laterales superiores de su caja torácica. Mantenga de 10 a 15 segundos, repita 2 veces.
4. Sentado o de pie deje que sus brazos cuelguen. Gire la cabeza a un lado y luego al otro lentamente. Mantenga 5 segundos en cada lado.
5. Con los dedos entrelazados detrás de la cabeza, mantenga los codos estirados hacia el exterior con la parte superior del cuerpo erguida. Empuje sus omóplatos uno contra el otro estirando la espalda. Mantenga la contracción 5 segundos y luego relájese.
6. Sentado o de pie deje que los brazos cuelguen a los lados. Incline la cabeza lateralmente, hacia un lado y después al otro. Hombros relajados y caídos durante el estiramiento. Mantenga 5 segundos en cada lado.
7. Con su mano derecha, tire suavemente de su brazo izquierdo hacia abajo, cruzándolo por detrás de su espalda. Incline su cabeza lateralmente hacia el hombro derecho. Mantenga 10 segundos. Repítalo con el otro lado.
8. Coja su codo derecho con su mano izquierda. Tire suavemente de su codo hacia detrás de su cabeza hasta sentir una cómoda tensión de estiramiento en el hombro o zona posterior del brazo (tríceps). Mantenga 10 segundos. Repítalo con ambos lados.