¿Qué es?
El ligamento cruzado anterior (LCA) se encuentra en la articulación de la rodilla, el cual se lesiona generalmente al realizar deporte llevando consigo a un esguince o desgarro del mismo ligamento.
Clasificación
- Esguince grado 1: Se estira ligeramente el ligamento.
- Esguince grado 2: Se estira demasiado que puede provocar un desgarro parcial del ligamento.
- Esguince grado 3: Se produce un desgarro total del ligamento.
¿Qué síntomas y signos presenta?
- En el momento de la lesión se escucha un chasquido.
- Presencia de inflamación en la misma articulación de la rodilla.
- Dolor en reposo y más aún en movimiento.
- Pérdida de la movilidad de la articulación de la rodilla.
- Inestabilidad articular.
¿Cómo se produce?
- Generalmente al hacer deporte que implique el realizar paradas bruscas y repentinas.
- Al realizar cambios de dirección repentina.
- Al saltar.
- Girar con el pie en apoyo.
- A la extensión excesiva de la articulación de la rodilla.
- Golpe en la misma articulación de rodilla.
Se produce con mayor frecuencia al jugar Basquetbol y Fútbol.
¿Cómo tratarlo?
- En el esguince de grado 1 se puede manejar con Terapia Física sin llegar a cirugía.
- En el esguince de grado 3 se le realiza cirugía ya que presentará un desgarro total del ligamento.
- En la mayoría de casos está comprometido otras estructuras de la zona como los meniscos u otros ligamentos por lo tanto llegan a realizar una cirugía.
Por ello se les recomienda acudir a tiempo a un especialista para que tenga el tratamiento más adecuado.
Autora: Lic. Carmen Paredes
Terapeuta Físico