LINFEDEMA

¿Qué es?

Linfedema es el acúmulo de líquido rico en proteínas (linfa) en una extremidad como resultado de una sobrecarga del sistema linfático, la alteración del sistema linfático se da cuando el volumen de linfa acumulada excede a la capacidad de drenaje de la misma. Dando lugar a un aumento de tamaño o hinchazón de una o varios segmentos del cuerpo; con mayor frecuencia afecta los brazos y las piernas.

¿Cuáles son los tipos de linfedema?

Primario:

Debido a alteraciones congénitas del sistema linfático, son de origen:

  • Congénito-Familiar: Sind. de Milroy
  • Precoz de la infancia (no familiar) Sind. De Meige.
  • Precoz del adolescente o tardío del adulto.

Secundario:

Producido por la interrupción o compresión de los vasos linfáticos secundario a procesos tumorales, infecciosos o tratamientos como cirugía o radioterapia.

  • Infeccioso: erisipela de repetición, filariasis.
  • }Post terapéutico: cirugía, radioterapia.
  • Neoplásico: invasión ganglionar, compresión externa por tumor.
  • Postraumático.
  • Flebolinfedema.

Tiempo de aparición

Los síntomas de Linfedema pueden comenzar en forma lenta o súbita, no siempre es fácil de detectar. Su tiempo de aparición es variable, pudiendo ser semanas, meses o años. Pero es importante considerar que los principales factores de riesgo son (resección de un número elevado de ganglios axilares, obesidad, tratamientos quirúrgicos o radioterápicos invasivos, procesos infecciosos constantes de la piel).

¿Cuáles son los síntomas?

  • Sensación de pesadez en el brazo o la pierna y aumento del volumen del brazo.
  • Cambios en la coloración y textura de la piel (calor, brillo, enrojecimiento)
  • Incremento de riesgo de infecciones en la piel (celulitis, linfangitis, fisuras, ulceraciones).
  • Molestias o dolor.
  • Fatiga y limitación del movimiento debido al peso de la extremidad.
  • Piel endurecida o piel que no se hunde en absoluto cuando se le aplica presión.
  • Apariencia de piel de naranja (hinchazón con pequeños hoyuelos).

Estadíos del Linfedema

Se describe de a acuerdo a su evolución:

Estadio 0 (fase latente)

La hinchazón aún no es visible aunque ya se ha producido un daño al sistema linfático. La mayoría de las personas no presentan ningún síntoma.

Estadio I

Sensación de pesadez de brazo o pierna, la piel se hunde cuando se ejerce presión y al levantar la extremidad afectada a menudo ayuda a reducir del volumen.

Estadio II

Precoz: La piel se hunde cuando se ejerce presión y al levantar la extremidad afectada no ayuda a reducir el volumen.
Tardío: La piel se hunde cuando se ejerce presión, presencia de tirantez cambios de textura de la piel (fibrosis).

Estadio III

Elefantiasis con cambios visibles (textura, grosor) en la piel y tejidos aledaños, aumento de volumen irreversible.

Recomendaciones

Es importante diferenciar el Linfedema de otros tipos de edema (síndrome nefrótico, desnutrición, insuficiencia cardíaca, etc.), ya que el abordaje de tratamiento es distinto.
Recordar que en un Linfedema crónico se suele acumular tejido graso debajo de la piel, por ello es importante un tratamiento conservador temprano, ya que es posible que volumen del miembro no reduzca completamente.


Autora: Lic. Deysi Pedraza Ricra

Terapeuta Físico

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

ARTÍCULOS RECIENTES

Reserva tu cita con los mejores especialistas