OSTEOARTROSIS DE MANOS

¿Qué es?

Es una degeneración del cartílago de las articulaciones de las manos, benigna que produce dolor, dificultad para mover los dedos y deformidad.

Se presenta en personas de ambos sexos con predominio en mujeres. Suele comenzar a la edad de 40-50 años.

Causas

  • La genética.
  • La sobrecarga de las estructuras.
  • La edad.

Síntomas

  • El dolor en las articulaciones es peor después del ejercicio.
  • Rigidez en las articulaciones, se vuelven más rígidas y más difíciles de mover con el tiempo. Por lo general dura 30 minutos o menos.

Tratamiento

  • Utilice aparatos eléctricos para exprimir lavaplatos.
  • No aguante mucho peso con las manos.
  • No desenroscar. Utilizar abridores.
  • No sujete bolsas con la mano, distribuya el peso en antebrazo y hombro.
  • Para escribir utilice lapiceros o bolígrafos gruesos.

Ejercicios de Fisioterapia

Es útil realizar ejercicios de estiramiento, flexión y fortalecer.

  • Unir las manos: Juntamos las palmas de las manos 10 segundos y las separamos manteniendo unidas las puntas de los dedos. Repetimos cinco veces.

  • Juntamos la punta del dedo pulgar con el índice, y luego el pulgar con los otros dedos. Repetir cinco veces con cada mano.

  • Abrimos y cerramos los dedos de las manos dinámicamente cinco veces.

  • Con una pelota de resistencia mediana presionar con toda la mano manteniendo 5 segundos y descansar 5 segundos. Repetir 10 veces con cada mano.


    No se aconseja realizar ejercicios durante los brotes inflamatorios. Los ejercicios los realizará con mayor facilidad con las manos dentro de un recipiente con agua tibia, que además ayuda a disminuir la rigidez.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

ARTÍCULOS RECIENTES

Reserva tu cita con los mejores especialistas