SÍNDROME DE DOWN

¿Qué es?

El Síndrome de Down (SD), es un trastorno genético causado por un cromosoma extra en el per. 21 lo cual provoca retrasos en el desarrollo del feto, tanto mental como físicamente.

Características

El diagnóstico clínico se basa en el hallazgo de una agrupación de características clínicas, pudiendo presentarse en un individuo un número muy variable de ellos, de hecho ninguno se considera constante.

  1. Retraso mental (CI=25-50)
  2. Bajo tono muscular
  3. Un pliegue profundo único a través de la palma de la mano
  4. Un perfil facial ligeramente aplastado
  5. Hiperlaxitud ligamentaria
  6. Extremidades cortas
  7. Cuello corto y manos cortas
  8. Cavidad oral pequeña (lengua grande)

Objetivos en Fisioterapia

Los objetivos fundamentales serán:

  1. Estimular el desarrollo psicomotor del niño y en especial la motricidad gruesa
  2. Regular el tono muscular
  3. Trabajar coordinación y equilibrio
  4. Estimular la marcha
  5. Control postural

La Terapia Física para niños con síndrome de Down no es una manera de acelerar el desarrollo del niño, sino de corregir las malas posturas causadas por la debilidad en los músculos y la gran flexibilidad de los mismos.

Es totalmente falso que mientras más terapia reciba el niño más rápido caminará. La terapeuta simplemente guía al niño de acuerdo a sus capacidades individuales. El niño nunca debe ser forzado, sino motivado a dar el próximo paso basado en sus propias capacidades.

El terapeuta es un profesional capacitado que conoce el desarrollo físico de los niños. Evalúa individualmente a cada paciente para determinar sus necesidades únicas, y así crea un plan adecuado para asegurarse que el niño esté utilizando correctamente todos los músculos de su cuerpo; para encontrar el balance adecuado y ganar la fortaleza necesaria para desarrollarse al máximo.

La motivación es determinante: Un niño feliz y motivado hace su mejor esfuerzo, tiene deseos de crecer y aprender; y eso lo verás reflejado en su crecimiento a cada momento.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

ARTÍCULOS RECIENTES

Reserva tu cita con los mejores especialistas