TENDINITIS ROTULIANA

¿Qué es?

La tendinitis rotuliana es una inflamación del tendón rotuliano que se encuentra en la cara anterior de la rodilla justo por debajo de la rotula. También se la conoce como «rodilla del saltador» o «rodilla del futbolista».

Síntomas

  • Dolor directamente sobre el tendón rotuliano ( o más específicamente debajo de la rotula).
  • Rigidez en la rodilla, en particular al saltar, arrodillarse, agacharse, sentarse o subir escaleras.
  • Dolor al flexionar la rodilla.
  • Dolor en el cuádriceps.
  • Debilidad en la pierna o pantorrilla.

Causas

Como toda inflamación es causada por movimientos repetitivos generalmente.

Factores Extrínsecos:

  • El calzado inadecuado.
  • Errores de entrenamiento (frecuencia, intensidad y duración).
  • Problemas de la superficie o suelo que se utiliza para el deporte o evento.

Factores Intrínsecos:

  • La edad, la flexibilidad y la laxitud articular.
  • Sobrepeso.
  • Contractura de los músculos de la extremidad inferior.
  • Mal alineación del pie, tobillo y pierna pueden desempeñar un papel clave en la tendinitis.

Recomendaciones

  • La identificación temprana de la tendinitis rotuliana y el tratamiento oportuno puede evitar que se convierta tan intensa que limita las actividades diarias.
  • Evitar el sobreentrenamiento. El calentamiento simple y ejercicios de estiramiento son necesarios antes de involucrarse en cualquier tipo de actividades deportivas. Esto ayuda a mejorar la circulación de la sangre y permite a los músculos prepararse para las tensiones más altas.
  • Controlar la postura.
  • No cargar peso excesivo.
  • Colocarse compresas frías en los primeros días al sentir la zona inflamada. Buscar atención medica en caso el dolor sea persistente.
    Puede realizar una rutina sencilla en casa en base a ejercicios de estiramiento muscular y fortalecimiento (de preferencia le sugerimos que sean dirigidos por un profesional en el área).

Ejercicios de Fisioterapia:

1. Estiramiento de Pantorrilla: Paciente en posición de gateo con apoyo de pelota, flexionar la pierna sana apoyando la punta del pie en la tarima, mientras que la pierna la mantenemos estirada igual con apoyo de los dedos del pie. Mantenemos 10 segundos y repetimos 10 veces.

2.Estiramiento de pantorrillas (variante): Paciente de pie, eleva un pie sobre un banco o una escalera, lleva la rodilla hacia adelante doblándola hasta sentir tensión en la pantorrilla de la pierna contraria, esta pierna esta totalmente extendida y bien apoyada en el suelo. Mantener la tensión por 15 segundos, luego relaje. Repetir 5 estiramientos por cada miembro inferior.

3. Fortalecimiento de glúteos:

  • Paciente boca abajo sobre pelota con apoyo de ambas manos, pie y un pie sin apoyo. Paciente eleva el pie sin apoyo por encima de la horizontal, manteniendo 10 segundos de 10 repeticiones.

  • Paciente boca arriba, con rodillas flexionadas y ambos pies en apoyo sobre la tarima. Se eleva la pelvis manteniendo 10 segundos y luego se regresa a la posición inicial. Repetimos 10 veces.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

ARTÍCULOS RECIENTES

Reserva tu cita con los mejores especialistas