Médicos y fisioterapeutas especialistas trabajan para evaluar y tratar una gran variedad de problemas traumatológicos y ortopédicos, así como la prevención y manejo de lesiones deportivas.
Este programa especializado se centra principalmente en los trastornos y lesiones que afectan al sistema musculoesquelético (músculos, huesos y articulaciones), así como la necesidad de rehabilitación post-cirugía ortopédica.
Objetivo:
Manejo del dolor, Restablecer la función física y la movilidad, aumentar la fuerza y resistencia, con el fin de reincorporar a nuestros pacientes, lo más pronto y en las mejores condiciones, a sus actividades de la vida diaria, al trabajo y sobre todo a su deporte favorito.
En el programa de rehabilitación traumatológica manejamos:
- Lesiones músculo-esqueléticas: contracturas, desgarros, tendinitis, etc.
- Lesiones traumáticas: fracturas, luxaciones, esguinces, contusiones.
- Lesiones articulares: artrosis de cadera, rodilla, condromalacia.
- Rehabilitación post quirúrgica: artroplastia (prótesis) de cadera y rodilla, artroscopías.
- Patología ortopédica del adulto: escoliosis, cifosis, hiperlordosis.
- Lesiones musculoesqueléticas en deportistas: desde su prevención, con una evaluación previa al inicio de la práctica deportiva hasta el manejo de lesiones en deportes de bajo y gran impacto.
Los pacientes reciben una atención individualizada, en ambientes amplios y confortables, con modernos equipos y personal calificado.
En el Programa de Rehabilitación realizamos:
| Terapia de Mano:
Nuestra institución ofrece un programa completo de Terapia centrado en la rehabilitación de la extremidad superior, del hombro a los dedos. Nuestros pacientes reciben atención personalizada de terapeutas capacitados. El tratamiento comienza con una evaluación completa de la fuerza, la sensibilidad, destreza y el rango de movimiento.
Luego de la evaluación se diseña un programa de tratamiento con terapia de la mano: medios físicos, agentes físicos y ejercicios para ayudar al paciente a restaurar la función normal de la mano para volver al trabajo, las actividades de la vida diaria y la recreación.
Además, nuestros pacientes reciben entrenamiento y pautas educativas para manejo domiciliario; ambas, herramientas fundamentales para retornar rápidamente a sus actividades y prevenir recurrencias.